jueves, 28 de febrero de 2008

Comiendo insectos.

Esta mañana me preparé la leche con cereales de todos los días, y cuando lo termino veo que hay un bicho. Uno viscoso..y me pregunté ¿Cuántos me comí sin darme cuenta?
Me hace acordar a aquella mañana en las sierras con mis amigos, donde no teníamos nada que hacer y decidimos comer lombrices.
Primero fuimos a desenterrarlas al lado del arroyo (se encuentran muchas con solo desenterrar un poco), y después las cocinamos (no las íbamos a comer así nomás, crudas). Entonces las hicimos con aceite.. Y cuando las probamos nos dimos cuenta de que tienen tierra adentro. Son arenosas (como las manzanas pasadas), y no son tan ricas . Entonces es una fábula eso de hacer hamburguesas con lombrices. Recuerdo también la cara del gaucho que pasó en caballo y nos vió comiendo a las lombrices, estaba sorprendido el gaucho.
Esta pequeña historia me hace acordar a un personaje que comía insectos. En adorable suricato Timón, de Timón y Pumba. Esos locos que cantaban "Hakuna Matata", los insectos eran viscosos pero sabrosos (Buano, al menos para Timón).

sábado, 23 de febrero de 2008

La Revolución de Cuba


En 1959 el pueblo cubano hizo la Revolución de su país,
liderada por Fidel Castro.Desde entonces Cuba adoptó un sistema comunista, el primero y único de América Látina. Todos los demás intentos fueron destruidos por el gobierno de Estados
Unidos, a través de la compra de los militares fachistas,
los cuales imponían golpes de estado y represión en toda
latinoamérica.
Cuba fué la alternativa en todo el continente, el único que
no se alineaba con el imperio yanqui. Por eso fué discriminado
a través del embargo. El cual empeoró su situación económica
(al no poder comprar ni vender con sus países vecinos).
Y con la caída de la Unión Soviética quedó más aislado.
Pero con un orgullo terrible, ese que hace únicos a los cubanos.
Por eso .. vamos Cuba ! Ustedes pueden seguir adelante.
Son un ejemplo en educación y en cultura.
También en los deportes (siempre salen primeros de América Latina en los Juegos Olímpicos). Cuentan con una organización distinta al resto de los países. En la política también, la participación se produce diariamente en los ámbitos de comunicación.
Su democracia no consiste en votar cada 2 años como pasa acá, con candidatos preseleccionados por los partidos, donde gana el que tiene más propaganda (más recursos, más favores que devolver).
Bueno, tengo para hablar mucho más.. Pero dejo un link al famoso diario Granma, el diario de Cuba. Está bueno...http://www.granma.cubaweb.cu/ .

jueves, 21 de febrero de 2008

Fidel Castro

Fidel Castro estuvo al frente de la Revolución desde el comienzo. En 1976 fué elegido como presidente y ejerció su mandato hasta el 2007, donde cesó en sus actividades por un problema de salud. En el 2008 anunció que no se va a postular para presidente nuevamente.
Esta noticia es muy buena, ya que muestra que se fué solo de la presidencia. Nadie lo echó ni lo sorprendió la muerte. A la vez permite al pueblo cubano seguir con la revolución, renovar sus autoridades. Y legitimar aún más el sistema.
Además demuestra que el comunismo de Cuba trasciende la figura de Fidel Castro. Ese pensamiento simplista de asociar al lider con su sistema, no funcionó. El pueblo cubano tiene autonomía para decidir.
Él es una una leyenda viviente, que hace tiempo quedó en la historia.

domingo, 17 de febrero de 2008

NBA: Torneo de Volcadas 2008



Ganó Dwigt Howard de Orlando Magic. Sus 4 volcadas fueron espectaculares. El chico fué muy original, fueron volcadas imaginativas. Esa es la idea, inventar algo nuevo.
La más espectacular fué la volcada disfrazado de Superman, creó mucha expectativa solo por el disfraz... y metió una volada terrible, como si hubiese volado de verdad !!!
Para mí fué la mejor presentación, la más original de la historia del torneo.

martes, 12 de febrero de 2008

LOST


Es la historia de los sobrevivientes del vuelo 815 de Oceanic Flight que partió de Sidney con rumbo a Los Angeles. El avión sufrió un accidente,se partió en dos y cayó en una isla del pacífico.
Entonces comienza la aventura para los sobrevivientes del vuelo, primero deben ayudarse mutuamente y después descubrir la isla misteriosa...
Y la serie sigue contando los problemas que enfrenta el grupo, que pronto se tornan inexplicables. Osos polares, monstruos de humo, alucinaciones...
Se convierte en una serie de ciencia ficción de repente, y se suma el suspenso con la aparición de los "otros" (personas hostiles del lugar). Y nuevamente la acción al enfrentarlos, si es que pueden...
Bueno, la serie es espectacular. Tiene tantas cosas buenas, (y todas juntas) que la hacen la mejor de todos los tiempos, seguramente.
Se cuenta de manera continuada, por lo cual van avanzando los días en cada capítulo (como si fuesen todos juntos una película muy larga). Esto es a diferencia de las demás series, que la mayoría son autoconclusivas (cada capítulo tiene su propia historia). Lo cual hace que tengas que ver todos para poder entenderla. Además se suman datos y personajes que vuelven a aparecer constantemente. Si matan a alguien, puede aparecer más tarde en los flashback.
Cada capítulo cuenta a su vez la historia de algún personaje, lo que lleva a conocerlos tanto que te encariñás con cada uno.
Los personajes son geniales, cada cual con su estilo (interpretados fenomenalmente por los actores).
Es un programa muy grande, muy complejo. Tanto que dá para hablar mucho más. En el futuro voy a seguir refiriéndome a las tantas cosas que tiene.

lunes, 11 de febrero de 2008

El amor en los tiempos del cólera


Cuenta la historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Urbino. Se conocen de chicos, pero el padre de ella no los dejó casarse. Entonces tienen que esperar 50 años para poder estar juntos al fin.
Se basa en la novela de Gabriel García Marquez, uno de los mejores escritores de todos los tiempos. Quien escribe sobre historias que se desarrollan en el caribe, en su Colombia natal.
La película se filmó en Cartagena, y eso es lo mejor que tiene. Está muy bien ambientada y los escenarios son una belleza.
Los actores son en su mayoría latinos.. pero hablan en inglés! Cada uno con su acento correspondientes, algunos más y otros menos. Lo que no se entiende, tendría que haber sido en español (aunque se filmó en inglés por el presupuesto seguramente).
Javier Bardem está bien y la italiana Giovanna Mezzogiorno es hermosa (quizás demasiado, porque cuando hace que tiene 73 años sigue estando re buena). Y actúa Jhon Leguizamo que es re copado.
La crítica destrozó, pero los yanquis creo que no la entienden. A mi me gustó, me pareció una buena adaptación del libro, entretenida.

Puntaje: 7

viernes, 8 de febrero de 2008

GTA: Vice City

La serie de GTA es la mejor de los últimos tiempos.
El GTA Vice City se ambienta en "Vice City", una ciudad que recrea a Miami en los 80´. Claro que se inspiraron en la serie "Miami Vice" y pusieron todo el glamour de la época. Se destaca la banda de sonido, que son temazos de los 80´. Cada vez que te subís a un auto, podés escuchar esos temas mágicos...
La historia es la siguiente: Sos Tommy , un delincuente que busca llegar a la cima del crimen, para ello deberá negociar con los capo mafia y exterminar a las bandas rivales. En el camino conocemos a los personajes más pintorescos de la ciudad.
Todo esto lo podemos hacer con total libertad, tenemos toda la ciudad para recorrer y hacer las distintas misiones.
El juego , por su estilo es el más divertido de la serie de GTA, junto con su cotinuación: GTA Vice City Stories.
Estamos en 1986, y tenemos Miami a nuestros pies.

martes, 5 de febrero de 2008

Aliens vs Depredador 2


La primera terminó en que un alien se infiltraba en la nave de los depredadores. Entonces empezó a hacer estragos, inclusive creó un híbrido: el alien-depredador. La nave cayó en un pueblo de Colorado infestándolo de aliens, y un depredador viaja allí para vengarse.Entonces los humanos van cayendo uno a uno, mientras que el depredador intenta cazar a todos los aliens.
Esta segunda película es más mala que la primera. Principalemente porque se aleja de el estilo de estas series (que son verdaderos clásicos), adoptando un formato de película de terror genérica: pueblito invadido donde sus habitantes mueren uno a uno. En los últimos años vimos muchas de estas películas, y son totalmente obvias de principio a fin.Además son malas las actuaciones (ni un conocido, ni siquiera Bishop). Son todos personajes típicos del pueblo.
Y las peleas.. son confusas, en sí el film tiene un aspecto muy oscuro, tanto que impide apreciar y hasta entender las peleas. Que son bastante pedorras. Lo único divertido son las tecnologías del depredador.
Se descotrolaron los aliens, ¿cómo los frenamos? Final obvio.
Puntaje: 4

lunes, 4 de febrero de 2008

Regreso a la laguna azul (Milla Jovovich)




Esta es una de las escenas más lindas y más sexys del cine.
Es Milla Jovovich en la película "Regreso a la laguna azul" de 1991. Ella tenía 15 años entonces.
La historia es así: Está descubriendo que ahora es toda una mujer. Y como pueden ver el que espía es el chico que creció con ella. Él también se da cuenta de que está creciendo, pero esa parte no la voy a poner... Bueno, después tienen un hijo.
Realmente está hermosa, ella es espectacular.

viernes, 1 de febrero de 2008

"Umbrella" de Rihanna



Esta canción está buenísima, la escucho una y otra vez.
Rihanna es hermosa, esos ojos, ese cuerpo... Realmente preciosa. Además en el video se la puede ver con el vestido blanco, toda plateada.. Genial !
Acá el paraguas es negro, como la cantante, y el traje.. es que son tan copados.
Espectacular.